Construcción de redes eléctricas y sanitarias en entornos aeroportuarios
Esagen S.A.S. llevó a cabo la construcción completa del sistema de redes eléctricas subterráneas en el Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz (SKBQ), como parte de la modernización y adecuación de la infraestructura eléctrica de plataformas y zonas operativas. La obra incluyó la excavación de zanjas técnicas, instalación de ductos, cámaras eléctricas (manholes), registros, tendido de conductores y canalización para sistemas de baja y media tensión, cumpliendo con la normativa RETIE y estándares aeroportuarios.
El proyecto fue ejecutado con estricto cumplimiento en seguridad operativa aérea, desarrollando cada etapa con coordinación constante con el operador aeroportuario, con el objetivo de evitar afectaciones al tráfico aéreo y a las actividades logísticas del terminal.
En simultáneo, en el Aeropuerto José María Córdova (SKRG), Esagen S.A.S. intervino con la construcción de redes de alcantarillado sanitario y pluvial, necesarias para el drenaje de nuevas plataformas y zonas de circulación interna del terminal FBO. Estas redes fueron ejecutadas con tubería PVC sanitaria de alto tráfico, registros prefabricados, pozos de inspección y rejillas de captación pluvial.



Ambas intervenciones requerían alta precisión topográfica, control de pendientes, compatibilidad con otras redes técnicas existentes y una ejecución eficiente bajo cronogramas ajustados. Se utilizaron materiales certificados, maquinaria especializada y personal con experiencia en proyectos aeroportuarios.
Cada uno de estos sistemas fue entregado con documentación completa, incluyendo planos as built, fichas técnicas, pruebas hidráulicas y eléctricas, así como protocolos de verificación de calidad.
Estos proyectos reflejan la capacidad operativa y técnica de Esagen S.A.S. para ejecutar redes críticas en entornos aeroportuarios activos, asegurando funcionalidad, durabilidad y cumplimiento normativo en obras de infraestructura especializada.

